Entre tanto tedio y días que son pura angustia. En ese rincón con ropa arrugada, pasillo largo y muebles encimados. Soportar el aire fresco con una campera que no abriga lo suficiente y que -encima- atenta contra la soltura de los brazos. Sumergido en aquel río revuelto que marea. Pensar en aquellas frases inconclusas, errores permitidos y mil obligaciones por cumplir que no se cumplirán. Querer que todo sea una mentira, y/o una simple pesadilla, aceptando -de igual manera- que hoy no se podrá dormir sin despertar por la mitad. Saber que ayer fuiste olvido, hoy un recuerdo macabro y más tarde llanto. Entre todo eso, encontrar la manera de escribir lo sangrado en una hoja imaginaria, y chocar contra un rompecabezas mental sin anestesia. Perder entre tantas piezas indefinidas, tantas voces, y lograr cerrar los ojos, como una tregua momentánea.
Sucede que entre tantos puntos que nublan la vista, entre tanto ruido, entre todo eso, entre tanto y tanto -cíclicamente- volvés a toparte conmigo.
De allí llegan días de sol, rincones sin basura, pasillos con libre paso y cuarto ordenado. Un aire cálido abraza al cuerpo y aquella campera se archiva en el placard. El río invita a nadar -entre diálogos amenos y libros para leer-. Cumplir con la agenda semanal, dormir después de tener buen sexo, mimitos y agua mineral. Maquinalmente todo parece una mentira, una realidad parecida a la ficción, un sueño remoto que te hace babear la almohada. Aquello sucede -parece-, sin importar que el día se figure más placentero que de costumbre, sin contar que ayer conversamos, que hoy nos encontramos y después reímos. Entre todo eso, lograr dibujar tu sonrisa matinal en mi frente, para quedar mudo ante tanta cosa excesivamente feliz. Sucumbir por abrazarte, sin querer abrir los ojos y terminar despertando.
Sucede que entre tanto y tanto: la risa amena, la suave brisa y la tranquilidad del momento, ocurre que te pierdo de vista, como un chasquido de dedos.
Entonces vuelvo a patalear, intentando soltarme de unos nudos que me asfixian, como una pesadilla que te impide escapar.
Sucede que entre tantos puntos que nublan la vista, entre tanto ruido, entre todo eso, entre tanto y tanto -cíclicamente- volvés a toparte conmigo.
De allí llegan días de sol, rincones sin basura, pasillos con libre paso y cuarto ordenado. Un aire cálido abraza al cuerpo y aquella campera se archiva en el placard. El río invita a nadar -entre diálogos amenos y libros para leer-. Cumplir con la agenda semanal, dormir después de tener buen sexo, mimitos y agua mineral. Maquinalmente todo parece una mentira, una realidad parecida a la ficción, un sueño remoto que te hace babear la almohada. Aquello sucede -parece-, sin importar que el día se figure más placentero que de costumbre, sin contar que ayer conversamos, que hoy nos encontramos y después reímos. Entre todo eso, lograr dibujar tu sonrisa matinal en mi frente, para quedar mudo ante tanta cosa excesivamente feliz. Sucumbir por abrazarte, sin querer abrir los ojos y terminar despertando.
Sucede que entre tanto y tanto: la risa amena, la suave brisa y la tranquilidad del momento, ocurre que te pierdo de vista, como un chasquido de dedos.
Entonces vuelvo a patalear, intentando soltarme de unos nudos que me asfixian, como una pesadilla que te impide escapar.
Quieto...me quedo, en una inacción perpetua.
Esperando toparme con vos.
Otra vez.
foto: manu
68 comentarios:
¿Viste que somos ciclos?
Lo bueno de la tristeza es que después viene la felicidad. Irremediablemente.
Me gustó mucho el texto.
Ando con ganas de sacarme la campera y dibujar jardines Luxemburgueses. Quién sabe...
Besito =)
Siempre es un placer leerte...
En este caso...no se exactamente sobre que escribiste, pero al leerlo...tuve la sensacion de que cada palabra escapaba de mi propia alma...como si hubiera transmitido mis sentimientos a quien los pudiera decir mejor...
No creo que sea claro esto que te digo, pero necesitaba decirlo...
Un abrazo de casi marzo...
Y terminas volviendo a la realidad y viviendo, sintiendo...
Un abrazo grande Manu.
Pude subir el escrito el 28/2, casi a último minuto, pero 28 al fin. Debe ser la tercera vez en dos años de blog que logro cumplir con una fecha auto-impuesta (risas). Hay que aclarar que tengo problemas de internet hace como tres días, lo cual agiganta el logro (más risas aún).
Creo que todos tenemos nuestra cruz, un karma que viene y que va. Tal vez sucedió en el pasado y lo tenemos superado (o no), o quizá en el presente y nos está volando la cabeza en vivo y en directo.
Quizá tengamos varias cruces más en el futuro, tal vez lo pasado vuelva, quizá tengamos suerte y nada suceda.
Brindo por las cruces, salud!
Flori: totalmente, son ciclos necesarios para disfrutar con plenitud lo otro, para valorarlo. Tire la campera al placard al tacho y camine livianito!
Besito
Cecis: creo que entender vuestro punto, y me es gratificante, es agradable que otra persona se sienta identificada con ciertas palabras, eso genera un puente y no siempre pasa.
Abrazo de marzo (que feo mes por cierto)
Mayte: contra los ciclos uno no puede hacer mucho, a veces no se pueden alterar y hay que ponerles el pecho, disfrutarlos y pariéndolos.
Abrazote
Buena semana para todos!
Unas veces estamos tristes y melancolicos, pero con el tiempo y con apoyo vuelve la felicidad. La vida del ser humano es ciclica y por ello pasamos diferentes etapas que nos hacen crecer y evolucionar para el futuro...
besotes de esta peke.
pd. te espero por mi rincon con tu taza de cafe caliente, siempre que quieras...
Así somos. Dicen que tropezamos dos veces en la misma piedra, pero en realidad lo hacemos porque nos gusta. Nos da esa sensación de estar viviendo, aunque sea a trompicones.
Un besazo. Volveré a leerte.
Muaaaaaaaa
qué lindo texto, siento lo mismo a veces... (eso me gusta xq no me siento tan sola, pero bueno no es, no?)
lindo blog, saludos!
y volver a empezar para encontrarnos y perdernos en un tiempo que ficticio, nos devuelve el respiro y nos deja muertos de sueños.
a tu salud con este gran cuento redondo.
besitosssssssssssssssssssss
Muy bueno el relato. Al final pensé que quizá todo lo bueno sucedió en esa tregua que se dio al cerrar los ojos.
Un abrazooo
Vivir la lluvia de la melancolia en lo que llegan dias de sol.
Un beso.
Manu ayyyyy esas cruces!
No sé...no sé...son tantas y tantas cosas que vivimos y que nos ofrecen a su vez otras personas, que terminamos acostumbrandonos a ellas y a hacerlas nuestro mundo.
Pero un día despertamos y vemos que no todo es como queremos y que ese alguíen ya no hace tampoco parte de nuestra vida, entonces pataleamos como dices tu, porque queremos volver al pasado y disfrutar de eso que nos hacia tanto bien.
Ahora ya no hay nada, y sufrimos ufff queremos ser felices otra vezzzz(esto fué un grito desesperado jaja)Otra vez?¿? bue...ojalá!
Uy por cierto eso de dormir después de tener buen sexo yuju! pero babear la almohada jajaj guacala! pero con la visión del amor todo se ve linduuuu jajaj
Un abrazo y me encanto tu relato, esta GENIAL!
Ouch! círculos viciosos. Es difícil distinguir cual es el antes y cual es el hoy, pero que va! esos son los sentimientos al mando.
La ambigüedad de esos momentos es enfermante.
Besos manu, no sufras mucho.
Me sentí un poco rara al leer tu escrito...
Hay dias que me siento que nada esta en su lugar y las camperas ajustadas no me gustan...como tampoco las cruces pero asi es la vida...
Tampoco es bueno vivir fuera de la realidad...es tan horrible la sensaciñon cuando descubrís que solo era un sueño...tu vida que solo vos tenías parte en él...
Y ese volver a vivir lo vivido...
La mente nos bombardea constantemente con recuerdos,que se fueron y expectativas,que no existen,olvidando este presente,que se nos va sin ser vivido..
Paremos el reloj y vivamos cada minuto,como el mejor de nuestra vida.Seamos conscientes de que en este presente están implícitos y siguen vivos lo que se fué y lo que ha de venir.
Mi felicitación y mi abrazo,amigo.
M.Jesús
La mente nos bombardea constantemente con recuerdos,que se fueron y expectativas,que no existen,olvidando este presente,que se nos va sin ser vivido..
Paremos el reloj y vivamos cada minuto,como el mejor de nuestra vida.Seamos conscientes de que en este presente están implícitos y siguen vivos lo que se fué y lo que ha de venir.
Mi felicitación y mi abrazo,amigo.
M.Jesús
Igual cuando vuelva,
el que ya no estás eres tú.
Me ha gustado mucho el agua mineral.
Besitos
Es fuerte releer este escrito, me recuerda mucho esa noche de agosto, pero bueno, las cosas suceden por algo. Las cruces nos hacen más fuertes y nos hacen ver las cosas de otra manera!
Ya nada es igual.
Besitos!
Sí a mí me ha pasado lo que narras pero sólo un tiempo corto, cuando he querido que pase de nuevo ya no ha podido ser nunca más. Chévere el relato. Un abrazo
Si, si, si eso es lo que se siente. Creo que sé que es eso.
¡Los detalles cotidianos!, pequeñitos... Esas imágenes micro. La vida en diapositivas.
Este texto no es recomendable para melancólicos... sobre todo en esta época de cambio de estación, cuando el verano up pasó y ya no ayuda a camuflar lo que antes sí.
Qué alguien se cuente un chiste urgente...
Verónica (peke): es cierto, las circunstancias nos hacen crecer, quizá cambiar cierta perspectiva o enriquecerla.
Besotes
Como te lo digo: a veces parece ser que buscamos aquello que no deberíamos, algo así como ser masoquistas; tiene su encanto, evidentemente!
Un gusto vuestra visita.
Besote
Lexi: a esta altura ya no sé que es bueno, que es malo, que es rock y si mi hermana toca punk. Pero si es cierto, que sin importar lo que sea, es grato saber que lo que uno piensa es compartido por alguien más, como una necesidad de no sentirse un puntito diminuto (tan) incomprendido. Gracias por pasar.
Salutes!
Cat´s: buena tu frase! No puedo acotar más nada al respecto, es así.
también pienso que puede producirse una dicotomía sueño/realidad, generando no saber cual es cual…puede pasar, ¿no?, tal vez no, cierto.
Besitos señorita
Lucía Corujo: si, después de releerlo me di cuenta que podía ser algo confuso esa parte (cosas de un amateur –risas-). Pero bueno, los karmas/cruces son así, van y vienen, dependerá de la fortaleza de cada uno saber qué hacer en cada momento. Variables…variables…variables…
Abrazo!
Verbo: es así, nada es eterno, ni siquiera el más profundo de los sentimientos (epa, me la jugué con la idea de la frase, nadie me daría la razón)
Beso
Vuelo de hada: Sabato decía “que el tiempo en los seres humanos no vuelve nunca para atrás, que nada vuelve a ser lo que era antes y que cuando los sentimientos cambian no hay milagro que los pueda restaurar en su calidad inicial: como una bandera que se ve ensuciando y gastando.”
Pero bueno, sabiendo eso, intentamos el milagro igual! jaja, cosas del humano.
Sobre el sexo, claro, después del mismo, se duerme con una profundidad y satisfacción extraordinaria.
Me alegra que te haya gustado.
Abrazo
Oh! Magnolia: es cierto, la ambigüedad es enfermante, y no hay mucho por hacer, es como que te diga que está lloviendo y salgas sin paraguas esperando no mojarte.
Besos señorita!, gracias por vuestra preocupación, pero estoy bien (creo jeje), intento escribir ficción (o lo que sale), con lo que conlleva la ficción, tintes de realidad, con pinceles del presente, pasado, tal vez de un amigo, de un conocido o puro juego mental de imaginar e intentar crear…una idea, algo, cero, nada.
Salutes!
Gla.: me gusta lo último que dijiste, es cierto, uno tiene partir de que la vida es propia y que las reglas de juego son propias y no las del prójimo…por lo menos…sobre nosotros. Gracias por pasar.
Salutes!
Majecarmu: es muy cierto lo que decís. Creo que muchas veces la gente sabe eso, pero termina haciendo lo contrario sin querer hacerlo, una cuestión de fuerza mayor. Pero es cierto, hay que vivir el presente y exprimirlo hasta mañana. Gracias por pasar.
Abrazo
Anónima: es una de las posibilidades en este juego macabro, que a la vuelta del ciclo…con nadie te encuentres. Sobre el agua mineral…hay que hidratarse en esos momentos!
Besitos
La Vedette: vio? Eso es lo bueno, la perspectiva cambia, tal vez porque las emociones ya no están o se hayan transformado, lo cual genera una idea más objetiva de las cosas, a veces no (claro jeje), pero pasar una cruz nos hace más fuertes, Cerati la pegó con la letra de “Adiós”.
Me alegra vuestro comentario, no hace falta explicar la razón. Fush fush cruces!
Besitos!
El Drac: eso es lo que se debería hacer, digamos, dar a entender que la otra persona tuvo su chance, y que si no la aprovechó…no existirá otra ocasión. Tal vez si, en otra vida.
Abrazo
Akina KIO: tenés razón, el otoño es una garompa, es una época suicida por naturaleza, la gente viene con mucho speed con vodka en la panza y de pronto se da cuenta que hace frío y que la pelopincho ya no suma.
Un chiste?, ahí te va uno: por halguna rasón no me funsiona el control de hortografía.
Salutes señorita!
despues de buen sexo,
botella de agua
y a dormir.
... Tremendo ... ! ¨ Saber que ayer fuiste olvido, hoy un recuerdo macabro y más tarde llanto. ¨
No hay una sola oración, en la cual no me sienta identificada !
Hola! primero quería decirte que me ha gustado mucho tu foto del perfil, la perspectiva, el color...
y que este post me ha gustado mucho. Me gusta tu forma de escribir.
Fue un sueño? o es que la vida a veces parece un sueño del que en ocasiones despertamos anhelando lo que no tenemos o tuvimos algún día?
Me ha gustado, me ha gustado...
un abrazo
suspiro intenso y un poema:
"Si pudiera escogerte
elegiría el laberinto de tu iris
para vivir en él
y no encontrar jamás la salida.
Si no me fallara el pulso
recompondría tu imagen,
arreglaría tus tristezas.
Si me dejaras, sin duda alguna,
te haría feliz" -por K. de 2 cerv...
puff
bs
Vivimos de momentos que se desvanecen y queremos volver a recuperar.
Preciso, como de costumbre.
Besines
Eres como un proyector de diapositivas. Me quedé con esos segundos dónde todo se vuelve negro y luego las imágenes y de nuevo el negro. Para terminar con esas proyecciones visuales que se quedan pegadas a los ojos cuando ya ha desaparecido todo...
Es cierto Manu, cuando los sentimientos cambian, no hay poder milagro que valga y mucho menos se puede volver atrás, ya experimente eso y no no fué peor el intento.
Besicos
Te dejó un sentimiento tuyo, tal vez la oportunidad de seguir sintiendo... lo doloroso, o lo maravilloso. Y la ocasión del presente mismo, sin aferramientos, a veces avandonarse a acertarlo permite la fluidez de la vida, y curar un pasado inexistente ya...
Un beso. Gracias ^^
Me encantó el comentario que dejaste en mi pecera.
Pero al venir a decírtelo descubro tu lugar...y mira.
Cuentos,textos,imágenes congeladas express....
Tienen el tamaño perfecto, ni más ni menos, pero sobre todo, están escritos con muchísima sensibilidad (todos los que he leído)
Me parece muy complicado hacer lo que haces en tan poco espacio.
Mi más sincera admiración.
Nadaré aquí a partir de ahora
asiduamente...
un abrazo, Manu
me ha encantado, es esa sensación de estar en completa armonía cuando estás con ese alguien, y lo largos que se hacen los días en que estás sólo... aunque supongo que tampoco es bueno vivir siempre esperando
un besito :)
Ni contigo ni sin tí tienen mis males remedio. Ésto... es el motivo de nuestras cruces :)
Te dejo un beso, Manu.
Creo que no te lo había dicho..
Es un placer leerte, como así también encontrarte en este camino.
Besos varios
Lexo: …y despertar al mediodía!
July: lamento que se sienta identificada con dicha frase, pero bueno, todos la vivimos, de ahí, que por eso, sea una sensación compartida, algo que nos pueda identificar. Ojalá mañana sea olvido.
Salutes
Gotadeagua: a veces lo pasado ha sido un sueño y luego pesadilla; algo que se reitera y no se puede alterar, o no se quiere hacerlo. Me alegra que te haya gustado la foto, me gusta como queda el blanco y negro en gral. Gracias por la visita.
Abrazo
K.: pintaste toda una secuencia con tu poema, es así. Mejor no digo nada al respecto (sería arruinarlo), mejor busco un par de cervezas!
Besos
Vane: si, a veces sucede eso, y terminamos dejando de existir, siendo un fantasma.
Besos
La paciente n° 24: pedazos de migas de algo magnífico anterior, que son pura miseria ahora. Gracias por el comentario.
Salutes
Noelia: totalmente, hay momentos donde la aceptación racional se sabe, pero el cuerpo y la mente traicionera no te dejan; el tiempo, pone todo en perspectiva y te permite continuar.
Beso
Pez Susurro: bueno, muchas gracias por lo dicho, son muchos halagos y me da vergüenza aceptarlos, pero se agradece, porque lo dicho infla el pecho y aumenta el autoestima. Sobre el comentario que dejé, fue un placer escribirlo.
Abrazo!
Coraline: cuando tu total equilibrio depende del otro…deja de existir el mismo. Las ausencias serán un martirio, y las presencias algo demasiado extraordinario…equilibrio, equilibrio, algo tan abstracto, tal vez irreal.
Besito
VolVoreta: hay que mirar para otros lados, el mundo se predispone extenso, no tiene que ser solo una dirección la absoluta.
Beso
Lucina: Bueno, muchas gracias señorita!, el placer es compartido, tus poesías son un gusto para leer. Un agradable nexo literario entonces! Genial
Besos!
No, no eres malo, llevas razón, no habrá segundas oportunidades, ya lo he decidido, ni más tentaciones.
Gracias por pasarte por mi blog, me han servido tus palabras. un saludito!!
Te leo a deshoras en la madrugada Tirar el saco o la campera y no arrepentirte de quedarte en bolas...No es facil desnudarse y volver a vestirse pero eso es la vida renovarse a diario besos
Tu relato me ha gustado (para variar) y me ha hecho girar en torno a un sueño realidad ficcionado para poder bancarse el estar despierta (o algo así)
Como cuando uno cierra los ojos y se imagina un paisaje alucinante, pera poder soportar lo que vemos cuando de verdad abrimos los ojos
(no sé si consigo explicarme)
Besos.
Creo que esos "volver a toparse" no son porque si, quizás todavía queda algo que aprender, algo que "tomar"...
Es difícil decir algo por aquí después de leer tantas respuestas interesantes y bonitas...
Me gustó mucho la cita de Sábado.
Creo en eso firmemente, el tiempo no vuelve para atrás... Y está muy bien q así sea.
Un placer pasar x aquí en esta mañana lluviosa de verano...
no me gustan las cruces, basta ya de sufrir!!!!!!!!!
q onda tan jodida la nuestra de dar vueltas como en una espiral ciclica, una y otra vez...
seria mejor q ese sueño/realidad se materialice y q no haya mas esperas
uff
felicidades por la publicaciona termino jajajajaja
y besitos de hada of course
Todos tenemos una cruz que cargar. Un placer leerte. Besos, cuidate amigo.
Yo lo interpreto por la vía de lo imposible. Hay amores que nunca llegan en plenitud, como una luna inacabada; a veces creciente, a veces menguante, pero nunca llena.
Que lindo Manu!! no había que corregir nada esta barbaro escrito asi, siempre dejas traslucir en tus palabras tantos sentimientos sensaciones que al leerte es meterse en otro mundo paralelo y también un poco "excesivamente feliz". Saludo y besos
Si es real ese sueño, lo has vivido y disfrutado y lo guardas como un bien preciado y si fué sueño lo relatas con la misma serenidad de haber sido feliz aunque haya sido un sueño. Como siempre es grato leerte y volver hasta aquí. Que tus sueños se hagan realidad y que se cumplan tus deseos para seguir leyéndote. Un abrazo y que tengas un estupendo fin de semana.
A veces solo es cuestion de miras las cosas con otro prisma...
besotes de esta peke.
pd. te espero por mi rincon con tu taza de cafe caliente, siempre que quieras...
Hay encuentros que siempre merecen repetirse... estoy seguro que así será. Me gustaron las descripciones, sencillas, poéticas y reales. Sirmpre pasa eso cuando las extrañamos...
Un abrazo
Cuando en horas bajas, eterno; cuando felices, fugaz; así mido mis tiempos y mis ciclos; así reincido en patrones mal aprendidos.
tu verbo y tu palabra dicen mucho más y mejor.
Una sonrisa.
Uff,un mar lleno de contradicciones, cuantas veces me he sentido así, como te leo,como un mar de contradicciones ,surgen tantas emociones diferentes y todas juntas que no sabemos cual queremos o lo peor, si que lo sabemos .Besos desde mi blog del invierno, je, je.
Ángeles(Mel)
Este texto me hace pensar que el encuentro, todo encuentro amoroso, es una fiesta, y lo demás, la preparación más o menos feliz, más o menos consciente de ese encuentro. No sé si tendrá que ver con lo que escribiste, pero me lo hace sentir así.
¡Saludos!
que dulzor (sí, dulzor)!
un abrazo, y encantada de leerte, como siempre.
Celes
Ah' suele pasar... me ha pasado', y seguro en unos días me va a pasar' pero son cosas para superar' jejeje...
besote BATMANU' (Hoy te la cambie')
Gotadeagua: a veces tener decidido algo, se contrapone con lo que uno siente…generando que lo racional sea difícil de plasmar, pero bueno, intentarlo es un avance!
Salute
Mucha: totalmente, tiene tantas vicisitudes la vida, todo tan poco uniforme, que uno puede estar con cinco camperas hoy, y en zunga mañana jeje.
Besos (lindo leer de madrugada, como Oliveira en Rayuela –de 0 a 5am-)
Pato: claro que te entiendo, esa abstracción necesaria para ciertos momentos. Me acuerdo de Spinetta cuando dice en “Canción para los días de la vida”, lo siguiente: “Tengo que aprender a volar entre tanta gente de pie”. No tiene que ver exactamente con lo que dijiste, pero cerrar los ojos y volar sería fantástico y liberador.
Besos!, y me alegra que te haya gustado
Estrellita: a veces puede quedar la duda, esa intriga de saber si pudo pasar algo contrario, si el tiempo anterior -tal vez- fue el equivocado, o quizá el presente/futuro sea diferente, todo es probable, tal vez no, dependerá de cada uno, de cada situación y de su corazón.
Beso
Melima: indefectiblemente existirá una cruz en el jardín; existen tres posibilidades: 1. Que se la tenga indiferente en un rincón. 2. Que se la odie con todo el cuerpo y se la llore con rabia. 3. Se la piense con una sonrisa, recordando los buenos momentos.
Cada opción es válida!
Besotines
Poetiza: son las cosas de la vida, es así. Hay que llevarlo con dignidad. Me alegra que te haya gustado.
Besos
Raúl: muy buena apreciación, diría…hasta notablemente acertada (dentro de lo acertada que puede ser la literatura). Es así.
Un saludo!
Viky: bueno, me alegra que te genere una cierta abstracción, digamos, esa es mi humilde expectativa; no busco que mi texto sea extraordinario, bueno, mediocre o malo, sino intentar generar una pequeña abstracción, y que la gente se meta en lo escrito, lograr eso, aunque sea un poquito, para mi es grandioso. Si eso pasó, fantástico y gracias.
Besos
Angela: en realidad, lo que escribo es ficción, pero claro, puede pasar que algo real se manifieste en lo escrito. He tenido cruces, pero las aprecio a todas, con dolor o sin dolor.
Me alegra que te haya gustado, siempre me escribís con palabras gentiles y tiernas, casi maternales, eso lo aprecio mucho.
Un gran abrazo
Verónica (peke): lograr encontrar perspectiva es el quid de la cuestión…pero cómo cuenta lograrlo!
Besote
Fher: yo no sé si tengo fortalezas para las repeticiones, la fuerza de choque puede dejarme en coma cuatro. Lo sé, disfrutarla puede ser algo extraordinario, pero bueno, soy algo reacio, pero cada cual…bueno (igual) uno dice una cosa y termina haciendo lo contrario. Con la atracción, lo que se piense no tiene mucho peso.
Abrazo
Iliamevoy: Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido…diría Neruda, y ciertamente, uno vuelve y vuelve, el amor es así, no se piensa en consecuencias. Gracias por lo que dijiste.
Beso
Mel: es cierto, uno sabe pero no quiere saberlo, de ahí que se genera un licuado mental de sensaciones, nada claro, todo mezclado y sin respuestas, solo frases inconexas…y un final inevitable: hacer lo contrario.
Besos
Mariela Torres: y ciertamente es una fiesta el encuentro, el problema es la resaca al otro día! (qué metáfora la mía).
Saludos!
Lúnula (LunUla): jaja, bueno muchas gracias. Che, espero torta! (aún)
Abrazo!
Mary Mary Mary: pero señorita recontra moderna, siempre cruces, cuestiones que van, se enrulan, se vuelan, se retroalimentan, luego vomitan y se transforman en violetas. De igual manera, envidio el positivismo que exhala, es ciertamente fantástico.
Besote señorita!
Siempre terminar despertando ;es ahí cuando el sueño se convierte en pesadilla ,cuando nuestros brazos se aferran a la nada y la sonrisa se nos congela en la cara.Quedarnos esperando ese nuevo encuentro...
Un secreto; cuando la felicidad no está es para aprender a valorarla mejor cuando aparece, caprichosa ella. Debe ser eso.
Pero hay que quitarse de encima esa concepción de que lo bueno no va a durar y de que todo lo que esta bien se acaba.
Por lo demás, transmiten muy bien los sentimientos, como siempre.
Un saludo
Trasmites, quise decir :0) :
trasmites muy bien los sentimientos... y todo lo que se te pasa por la cabeza, con lo difícil que es
Un abrazo
Este instante será sólo un recuerdo dentro de un momento... La canción que acabo de postear queda justo. Manu cada que vengo a tus pagos quedo encantada (Como la mayoria) de mi parte volvería a cometer los mismos errores para disfrutar cada segundo lo vivido, cosas de la vida Manu, pero queda en tu imaginación, y surgen las preguntas de que hubiera pasado si esto o lo otro pero las fichas estan dadas y toca mover aunque uno no quisiera... Besos Manu. Como dice la canción: ¡Gigantes Instantes! Paz..
Encuentros y desencuentros con quien nos trastoca el alma, que aparece como un espejismo visionado dentro de un sueño y que desaparece para convertirse en recuerdo de un efímero instante feliz.
A veces cruz como tortura; a veces cruz como pena.
Si existiera un botón de stop para cambiar el carrete de película…y rebobinar hacia esa parte que tanto nos gusta!
Y entre encuentros y desencuentros, pausa.
Un beso manu!
Mi querido y joven escritor
Cada dia lo haces mejor ¿te estarás ponienndo como Gardel? Segui escribiendo y nosotros te seguimos leyendo
Q lindo desplazamiento de emociones manu. Buen recorrido.
Un beso
Manu, cuando tenga el link del segundo programa te aviso y gracias!
Besos.
En lo más profundo de nuestra alma, siempre necesitamos una reconciliación... una reconciliación con nosotros mismos... con esa parte que quedo herida.... para de este modo, no llorar cada recuerdo... sino disfrutarlo como si nunca se hubiera ido...
jajajajajajja
tenes razon!!!!!!!!!!1
me re olvide de la musica!!!!!!!
:P
besitos hermoso!!!
Coincido con Cecis en que uno se identifica en algún cuadro que tejiste con tus letras y eso no es poca cosa.
Un abrazo
Un texto precioso, Manu. Las sensaciones se apropian del lector instantáneamente, me encanta que logres eso.
Muchos cariños!
A veces simplemente hay que salir a toparse con alguien, a buscar ese tropiezo y levantar la mirada y ver que es ESE alguien.
hoy no me olvide!!!
je!!!
besitos de hada pomponcito!!!!!!!!!!
:D
Hola Manu'
he notado que hace mucho no pones premios...
La cosa es' que te deje uno en mi blog' "kreativ blogger" es por que tus escritos se parecen a los de don Julio'... siempre que te leeo me causa esa impresión.
Un besote de blog'
Muy buenas de nuevo;
que tengas una feliz semana :0)
hola!
te invito a que pases por mi casa
dejare la puerta entreabierta..
te dejo un fuerte abrazo!!!
Publicar un comentario