Y finalmente, luego de vivir varias décadas, después de comprender las normas de la sociedad, de llevar a cabo cada línea indicada de forma taxativa, de lograr poseer las características necesarias para conformar un estereotipo funcional incubado en milenios de evolución, luego de eso, después de todo aquello, una persona llamada Artemio o Jorgelina (o cualquier nombre que se quiera imaginar), deja de existir sin más preámbulos ni variantes que pudieran alterar la mecánica natural propia de su existencia, de la nuestra.
Parece que fue blanco o negro. Invariablemente judío, católico, budista, agnóstico, o del Islam. Siendo un ser racional se diferenció entre altos, bajos, rubios, morochos, pelirrojos, pelados, con lunares, gordos y flacos. En su constante interacción social prefirió no saludar a otro igual pero homosexual y (aparentemente) afeminado.
Entre la heterosexualidad, la odiada “homo” y la inexplicable “bi”, entre ser activo por ley, rechazar lo pasivo o la híbrida ambigüedad. Observó con mirada rencorosa a aquellos enfermos que anhelaban cambiarse de sexo, o los travestidos que ocultaban su verdadero sexo.
Buscó siempre ser inteligente (por lo menos aparentarlo), excluyó de su círculo al defectuoso e inservible, al analfabeto y al de bajo nivel adquisitivo
Diferenció antagónicamente al hombre de la mujer, a la mujer del hombre.
Defendió su nacionalidad perpetua y exclusiva.
Excluyó a los pueblos originarios de sus tierras.
Recordó siempre la necesidad de poseer un falo enorme o de presumir unos senos grandiosos.
Supuso, supuso y mucho, como muchos, todos.
Ahora es arena, tierra, viento, como muchos, todos.
Parece que fue blanco o negro. Invariablemente judío, católico, budista, agnóstico, o del Islam. Siendo un ser racional se diferenció entre altos, bajos, rubios, morochos, pelirrojos, pelados, con lunares, gordos y flacos. En su constante interacción social prefirió no saludar a otro igual pero homosexual y (aparentemente) afeminado.
Entre la heterosexualidad, la odiada “homo” y la inexplicable “bi”, entre ser activo por ley, rechazar lo pasivo o la híbrida ambigüedad. Observó con mirada rencorosa a aquellos enfermos que anhelaban cambiarse de sexo, o los travestidos que ocultaban su verdadero sexo.
Buscó siempre ser inteligente (por lo menos aparentarlo), excluyó de su círculo al defectuoso e inservible, al analfabeto y al de bajo nivel adquisitivo
Diferenció antagónicamente al hombre de la mujer, a la mujer del hombre.
Defendió su nacionalidad perpetua y exclusiva.
Excluyó a los pueblos originarios de sus tierras.
Recordó siempre la necesidad de poseer un falo enorme o de presumir unos senos grandiosos.
Supuso, supuso y mucho, como muchos, todos.
Ahora es arena, tierra, viento, como muchos, todos.
foto: manu
57 comentarios:
Manu...Manu....Manu
Lo que somos y lo que seremos...lo creado y en lo que nos convertiremos, los designios que tenemos que enfrentar en esta vida loca, lo que quizás si, lo que quizás no.
Quienes basan su vida en superficialidades y aquellos en disfrutar de cada instante.
Simplemente es la ley de la vida y yo prefiero no ponerme a analizarla mucho porque me deprimo con facilidad O.*
Y por lo pronto te digo que me sigo tomando la vida a pequeños sorbos y brindo porque hago parte de este instante... salud!
Besiños
Mucho aparentar, pero supongo que alguien así termina muriendo solo, así que no le valió de nada.
Y sí, al final todos somos iguales. Aquéllos como tu personaje deberían meditar sobre ello.
Besos :)
Todos somos lo mismo, quien se etiqueta sufre por su máscara, somos todo y nada al mismo tiempo, y eso nos hace ser más magníficos de lo que creemos, o nos hacen creer más bien.
Somos la misma conciencia que crea, y creamos...
somos arena, viento, agua, fuego, éter y todas las cosas, por qué limitarse a concepciones que nos da el lenguaje?
Y el lenguaje mismo es nuestro impluso para silenciarlo.
Y al final todo para qué? para ser polvo, para ser nada, para ser lo mas insignificante del mundo. Demasiado tiempo de su vida invirtió en sentirse especial cuando al fin y al cabo fue un estúpido y pobre tipo.
besito Manuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Mejor que sea arena, me gusta mas que tooooda esa catarata de cosas que se empeño en ser.
Lo prefiero arena, tibia, tal vez mas amigable, aceptando sobre si los pasos de los diferentes a él, que en definitiva alguna vez serán compañeros de arenero.
Siempre me sorprendo leyéndote Manu.
Besos.
Todos somos personas con sentimientos, con emociones, pero cada uno con su diferente personalidad: unos, más fuertes, otros, más débiles, unos, con más temperamento, otros, con menos, unos, no se dejan influenciar, otros son más influenciables.
Cada personalidad tiene su toque diferente, lo que no me parece positivo, es que algunos se intenten poner máscaras para aparentar ser lo que no son.
Debemos aceptarnos tal y como somos, con nuestros defectos y nuestra manera de ser y de pensar, no por ser diferentes vamos a ser mejores o peores, cada uno es como es.
Después vamos a ser todos iguales, ceniza, cuando nuestros cuerpos ya no tengan vida.
Manu, te deseo unos felices días.
Un beso.
Gota de agua , hemos sido,
En mar de agua crisálida fuímos,
Con Mar de oxígeno respiramos Vida!
Con mar de mares vivimos
en la suma perfecta de l ser...
la esencia permanece intacta
aceptar al ser
es tarea necesaria
al diario vivir,
con aceptaciones y enojos,
con crenecias o no,
en debilidades y foralezas,
con caracter o sin él.
LA VIDA UN HERMOSO MISTERIO....
ANDAR EL SENDERO PROPIO CON LO MEJOR DE SÍ INCLUSO LOS DEFECTOS PROPIOS , QUE PUEDEN SER UNA MARAVILLA A LOS OJOS DE LA CREACIÓN MISMA, PARA TRANSITAR JUNTOS EL CMAINO DE REGRESO A CASA.
DEJO MI HUELLA
Y
Agradecida por tus decires y otroras visitas,
Te dejo un especial saludo diciendo:
Felices pascuas!
Dejo mi cariño y mi paz
Marycarmen
Mis blogs
www.walktohorizon.blogspot.com
www.cuerposanoalmacalma.blogspot.com
www.panconsusurros.blogspot.com
www.newartdeco.blogspot.com
www.lasrecetasdelaabuelamatilde.blogspot.com
www.cosechadesentires.blogspot.com
No sé si es real.
No se si es un homenaje.
En España no es legal
que te entierren con semillas
para convertirte en flor.
Una lástima...
Live together
Die alone
Vuelo de hada: saludable forma de disfrutar de la vida, tal vez la gente se empeñe a destruirlo todo, no sé, no entiendo ese afán. La dicha esta en lo simple, en los pequeños grande momentos y no en lo complejo y con treinta botones.
Besitos
Lucia Corujo: si, son diferencias que en vez de sumar…restan de forma contundente. Hacer el amor y no la guerra!
Besos
Noelia: lindo lo dicho, totalmente cierto, nos gustan los estereotipos, las caretas, es como una necesidad, una necesidad que no nos lleva a ninguna parte, al contrario, es una limitación propia del lenguaje (como bien dijiste), y está en nosotros cambiarlo.
Besos
Cat´s: si, demasiado tiempo para tan poca cosa, la vida pasa por otro lado, por otro camino, por otras variables, es todo tan potencialmente simple…que aquello, lo que sucede tantas veces…resulta ser una lástima gigante por lo perdido, por lo que no se pudo vivir y sentir.
Besito
Pato: es así, podrán existir todas las diferencias, odios, enemistades, todo lo que se quiera imaginar, pero al fin y al cabo, en algún punto, seremos lo mismo, parte de un conjunto…algo que debió ser desde un principio.
Gracias por lo dicho.
Beso.
María: no claro, no podemos ser iguales, pero tolerarnos sería un avance, comprendernos, no discriminar, sabiendo antes que decir por decir. Están bien las diferencias, pero no las diferencias como punto de partida, como barrera.
Se agradece el comentario: reflexivo.
Beso
María del Carmen: antes que nada agradezco tu visita y segundo digo que lo que escribiste es la esencia de lo que debería ser, las diferencias como punto de unión y no para separar y odiar.
Un cariño
Anónima: debería serlo, urgente una ley (hay tantas inservibles), un poco de flor, un poco de verde, ante tanto gris y asfalto con semáforo.
Beso
Lucy in te Sky: es así, por eso: inexplicable odiar o hacer tanta guerra.
Beso
Buena santa semana para todos, duerman mucha siesta.
Después de leer tu texto,te diré que es un gran paso hacia la humildad..Y ella nos lleva a la grandeza de espíritu,que trasciende por encima de la materia(la ceniza..)El alma,querido amigo,nunca puede ser ceniza porque es nuestra parte divina..y regresará a su hogar..!!
Te felicito por tu sabiduría y te dejo mi abrazo de fé y esperanza.
M.Jesús
y su arena se pierde como una más, como una menos..
Beso
Manu'... ahhh... que cosa tan extraña, yo nunca he podido imaginar que siente ó piensa alguien con ese tipo de confusiones, será que siempre he estado bien planda en lo que me gusta'... jajajajaja...
supongo que como todo' cada quien tiene sus conflictos a sus distintas magnitudes y terminamos en lo mismo' hechos polvo por la muerte y como te digo siempre Sofocle tiene razón. je¡
Muchos besos mi querido Manuel'
Manu'... ahhh... que cosa tan extraña, yo nunca he podido imaginar que siente ó piensa alguien con ese tipo de confusiones, será que siempre he estado bien planda en lo que me gusta'... jajajajaja...
supongo que como todo' cada quien tiene sus conflictos a sus distintas magnitudes y terminamos en lo mismo' hechos polvo por la muerte y como te digo siempre Sofocle tiene razón. je¡
Muchos besos mi querido Manuel'
Qué enfermo se puede volver el ser humano con el único objetivo de alimentar hasta la obesidad su propio ego.
Que desagradable la gente tan taxativa.
Muy buen texto, Manu, mucho de existencialismo y también mucha banalidad de esa con la que convivimos a diario y a la hora de pasar a ser arena suma y resta. Reflexivo, me gustó.
Cariños!
te leo... te leo...
"fue" todo eso, el estereotipo funcional; yo creo que tal vez su piel era roja; y era de la religión "llena vacio"; tenia lunares en los que le crecían todos los pelos que no le salían en la cabeza; era alto o bajo depende quien lo mire; odiaba a todos los "no como el"; osea a todos... (porque el era muy individualista); y que ni se le acercaran los "defectuosos o brutitos" y como "todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad". Ni hablar de las tetas y los culos.
Y así se abrió un caminito en la vida para llegar a "la nada". Nunca oyo el silencio, nunca se escuchó.
Manu siempre acertando con tus palabras, ahora tu post generó en mi estás ganas de escribir.
Besos
Alguien así merece morir para siempre, vos no.
Saludos.
El humano explayado a su máxima potencia...muy bueno Manu, me gustó.
Un biko grandote!
Eso no es una persona, ya claro, eso es la televisión, já!
Para quien odia, el peor castigo es convivir con ese sentimiento destructivo, anti-natural. Quien odia siente la muerte misma, la falta de la energía del universo: el amor.
Quienes amamos, deseamos que todos alcancen lo mismo. Porque somos todos uno.
Besos!!
Todos arena, polvo,.... pero mientras tanto, lo olvidamos.
Una sonrisa
Un buen texto para reflexionar, un gusto leerte. Besos, cuidate.
Intuyo que Jorgelina o Artemio, tendrán que volver de nuevo a andar por la tierra bajo otros nombres, porque me da a mí que el ser tan exclusivo, repercute en que se han perdido casi todo lo que significa vivir en plenitud y disfrutar de la variedad de tus semejantes (aunque existan varios semejantes que en fin...)
Un abrazo y feliz semana :0)
Los humanos somos así. A veces literarios, otras retorcidos y otras veces escasos.
Gracias por las geniales letras.
Un fuerte abrazo,
Kutxi.
Y con los años aprendes que esas pomposidades no sirven para nada, ya que simplemente quedara el recuerdo de tus actos...
besotes de esta peke.
pd. te espero por mi rincon con tu taza de cafe, siempre que quieras...
Ay escritor no se que decirte hoy me gustan tus letras el sabor que le das a ellas y tu sentido del escribir me llega de cerca...
besos y gracias
Manu, por mucho que aparentemos en esta vida, mucho que queramos ser o demostrar, finalmente todos acabamos igual, siendo lo mismo, como tu dices arena, tierra, viento.
Besines
Si, al final todo somos eso, tierra, polvo o cenizas.
besos.
De vuelta a los orígenes, al polvo, al viento, a la tierra que nos soporta.
Me quedo por estos lares!
Besos
Tu escrito, es perfecto para la foto que lo acompaña,
quizás queden huellas, pero la sal del mar se encargará de apaciguarlas..
Beso de otoño
je
me
E
N
C
A
N
T
A
:)
BESITOS DE HADA POMPON!!!!!!!!!!!!
Te leí.
Nos definimos en la otredad, porque así lo hicimos siempre. PERO (siempre hay un molesto PERO en las cosas) siempre existe una salida: siempre, siempre, hay una alternativa.
En este caso, que es extremo, quizá sea más simple ver el error... pero de todas formas todos tenemos prejuicios... y si es imposible no tenerlos, nuestra alternativa está en el COMO tenerlos. Yo los conozco, y trato de no dejarme llevar.
un abrazo...
te invito a leerme en www.becortaperoescritoconvelarga.blogspot.com
!
Filosofar es peligroso. Somos... lo que nos dejan ser, Manu.
Naciste como LIBERTAD
Solo...que has sido condicionado a olvidarlo...Osho
Y esta sociedad en que vivimos nos condicionan a ser lo que somos y si no somos lo que ellos nos dictan...somos dejado de lado...
Manu MANUEL DIJO
Ahora, si uno emite un mensaje como el del post,
resulta
contradictorio
decir, entre toda la fluidez,
la posibilidad de recibir llamados solamente
a una hora
determinada.
Tu respuesta me ha impactado
Ojalá los hombres mayores que vos tuvieran la madurez emocional que vos tenes en tu cerebro
Y cuanto mas leo tus textos más interesantes me parecen porque son mas que palabras... son tu forma de pensar....
Hola, Manu:
Te dejo mis saludos, deseándote un feliz día.
Un beso.
Majecarmu: muchas gracias por lo dicho, me alegra que te haya gustado. No creo tener sabiduría aún, pero a veces me sale la necesidad de emitir una especie de queja, o de querer un cambio. Por lo pronto espero no ser lo que escribí.
Abrazote
La Môme: ni más, ni menos; igual, ordinario, finito, una bocanada, ínfimo.
Beso
Señorita postmoderna: me alegra que seas todo lo contrario a lo esgrimido en mi texto. Seguramente sos una personita con buen genio, amplia y sin problemas por como sea el prójimo. Bueno, en realidad el “seguramente” está de más, no lo dudo, lo afirmo.
Besotes estimada Mary Mary.
Sol – Imaginario Desesperación: se agradece lo dicho y me alegra que te haya gustado. Es cierto lo que manifestaste, hay mucha banalidad dando vuelta, mucho adjetivo y poca fluidez.
Cariños
Oh! Magnolia: lo personificaste bastante bien, casi que tengo una foto mental de cómo sería (capaz le agregaría unos bigotes). Hay tanto imbécil dando vuelta que parece contagioso, quizá inventen algún repelente o algo contra ellos, porque sino…uf!, la que nos espera. Me alegra que te haya gustado el escrito, sobre todo que haya generado esas ganas de escribir.
Besos
Mariela Torres: si, es una posibilidad, aunque sería grato lograr un entendimiento con esa persona, que logre ver un poco mejor y no refugiarse en su ceguera.
Saludos
Mayte: si, lamentablemente a leerlo deberíamos pensar que es irreal, pero existe ese tipo de personas, tristemente. Gracias por la visita.
Besote
La paciente n°24: jeje, ud siempre con una mirada particular, pero no menos cierta. Es verdad, la televisión reúne todas las características necesarias para llamarse Artemio o Jorgelina.
Salutes
Erica: es muy cierto lo que decís, además, es tan corta la vida como para malgastarla en odiar, total, irremediablemente, no servirá de mucho. Mejor vivir con armonía y buenas vibraciones.
Besos
Iliamevoy: deberíamos recordarlo, saber que somos lo mismo, pero bueno, el humano es así: carente de lógica.
Sonrisa pra você
Poetiza: se agradece la visita, me alegra que te haya gustado.
Besos
Sombras en el corazón: jejeje, el final de tu comentario me generó una sonrisa. Hay de todo en este mundo, es cierto, pero es mejor intentar conocerlos, antes que vivir en iceberg con ideas preconcebidas. Si, si.
Abrazo
Kutxi: buen concepto el tuyo sobre el humano. Es así, hay de todo, como una gran ensalada, pero hay que probarla, si. Se agradece la visita.
Abrazo
Verónica (peke): es así, por eso es mejor transmitir buenas vibraciones y pasarla bien, total, el final es el mismo.
Besotes
Vane: hay mucha careta en este mundo, demasiada, inexplicable, innecesaria. La cuestión debería ser tan simple, tan!, y de alguna manera nos empeñamos a buscarle cinco nudos, no entiendo por qué.
Besines
Verbo: y si, somos lo mismo, lo mismo, lo mismo. La felicito por el libro!!!
Besos
Flor S: si, en cualquier momento la tierra nos expulsará de una patada y tendremos que vagar por la estratósfera jeje. Un gusto vuestra visita, me sorprendió.
Besos
Lucina: gracias por el comentario. Es cierto, dejamos huellas, pero las mismas se van borrando con el tiempo, a veces más rápido, a veces más lento.
Bello abril! Besos
Melima: jejeje, me alegra mucho que te haya gustado. Ahora, estaba pensando, escribir el “encanta” de ese modo no es para nada sencillo, osea, hay que pensarla un poco, típico que te olvidas una letra.
Te mando un besote
Lucas: muy pensante lo esgrimido, ciertamente racional y congruente. Los prejuicios están, pero es válida la alternativa del “como”. La diferencias son válidas, hasta necesarias, pero el prejuicio parte de un desconocimiento que por suerte puede ser subsanado.
Un gusto vuestra visita.
Abrazo
Raúl: la vida es una cárcel con las puertas abiertas, que por alguna razón, pocos salen.
Abrazo
Gla.: uno al nacer no tiene opción, y es introducido a este sistema, sería grato encontrar la alternativa de abandonarlo y vivir con otra panorámica, una visión no tan cruel y exclusiva. Gracias por el comentario
Beso
María: gracias estimada amiga, espero que tengas un grandioso día también.
Beso
Mucha: te dejé para el final a propósito. Quería decirte que me sentí muy halagado por tus comentarios, han sido un lindo mimo, palabras que te inflan el ego, que te generan una sonrisa. A veces tardo en dejar algún comentario, pasa que trato pensarlo un poquito, es por respeto a quien escribe y por el tiempo utilizado. A veces puedo equivocarme (muchas veces), pero intento ponerle voluntad, dejar una sensación, tal vez un deseo y compartir, un nexo, un puente, palabras.
Gracias mucha por lo dicho.
Besote.
Soy la cuarenta Que bueno cuantos lindos comentarios embellecen tu lugas Si chico sos genial
Al fin...El único momento de la existencia en que todos somos idénticos.
Te dejo un beso, Manu.
Eso es igualdad , el acto más democrático que existe.
Besos
Todos acabamos igual. Sólo puede quedar uno ;)
Un abrazo inmortal
por suerte ahora es arena, aunque siento pena que le tierra tenga que albergar gente así (son más de los que creemos).
Casi me hiciste odiar a tu personaje, pero si lo hubiera hecho me hubiera condenado como él.
Un abrazo
Manu, tu personaje es complejo pero tu prosa siempre es interesante y cercana... La vida tiene un final pero nos queda siempre la fe de alguna manera .Nada es eterno Manu y tus palabras ayudan a reflexionar.Un abrazo y feliz fin de semana.
hay quien cree que la sociedad impuesta que tenemos está mal, pero no es por todo aquello que tiene, sino precisamente por todo aquello que no tiene.
Tanto odiar lo que no encaja para luego acabar todos igual...polvo, cenizas, nada.
Un beso!
Me gusto mucho Manu, pienso: tengo que suponer menos cada día, juzgar menos aún, CONOCER las personas que se me acercan hablando, riendo, comiendo, como sea. Saludos, me dejaste pensando como siempre je
hoy casi me olvide la cancion jajaja
casi casi
y es que entre tanto suponer se olvidan las cosas verdaderamente importantes, de nada sirve una vida tan egoista como esa y luego ir quejandose de lo mal que va el mundo, la gente es tan ignorante a veces...
:*
Re-buenas;
Paso de nuevo a saludarte y desearte que tengas una buena semana :0)
Un abrazo, Manu
Querido MANU
Si bien otro fue el elegido tu respuesta fue la mas sabia en recomenzar.
te felicito y te sigo
Ahora es nada; nada más que dust! como nosotros si nos convertimos como decía Pedro García Cabrera en silencio amordazado.
un beso M
K
Mucha: bueno, agradezco nuevamente lo dicho. La verdad que tanto tus comentarios como los de tus comentaristas fueron muy lindos, generando buenas vibraciones.
Besotes
VolVoreta: acotación precisa la vuestra, totalmente, de allí que las diferencias aparentemente insuperables no tengan sentido.
Beso
Luna: es así, todos por igual, sin poder modificarlo, sin poder diferenciarse.
Besos
José Gabriel: buen punto de vista, hay que merecer la vida y dejar (en consecuencia) bien chiquita a la muerte, casi como una irrespetuosa, para que vuelva más tarde, casi pidiendo permiso.
Abrazo, estimado Tucson.
Dani: jeje, esa es la presunción existente que tenemos. Se agradece la visita.
Abrazo
Fher: es así, si odiamos terminamos siendo aquello, eso, lo que no queremos. Creo que muchas veces el odio de varios parte de un desconocimiento, estimo que cuando se busca comprender, entender, dialogar, de alguna manera, las cuestiones pueden cambiar.
Abrazo
Angela: gracias por lo dicho. Cierto es que lo escrito es complejo y va para una larga conversación, además de haberlo narrado con crudeza, casi forzando un choque…pero bueno, el final depende de cada uno, y de lo crea su interior.
Abrazo
Helga: es cierto, muchas veces restamos en vez de sumar, como que no ponemos fuerzas para vivir todos en armonía. Soy de los que piensan que todo debería ser tan simple, que es tan simple, y que lo convertimos en algo complejo, sin sentido.
Beso
Viky: es grato el mensaje de que das. Yo creo que muchos lo hacen, lo que sucede es que resaltan mucho más los sucesos negativos. Soy positivo con respecto a la personas, de allí mis ilusiones y las ganas de vivir.
Besote
Melima: menos mal, sino estaba todo mal, todo! Jajaja
Besote
Coraline: de nada sirve, tal cual, mejor lo otro, lo contrario. Volver a las fuentes, a lo simple, eso, lo primero, anterior y grato.
Beso
Sombras en el corazón: muchas gracias, siempre tan amable conmigo. Buena semana para vos también.
Un gran abrazo
K: para eso tenemos los sentidos, para usarlos, y no convertirlos en ceguera o silencio. Tal cual.
Beso K
en tan pocas palabras has plasmado tan claramente semejante cuestión!
poético final....me encantó
seguiré leyendote y bienvenido a un Mar sin apuros
un beso
La verdad, yo me siento del mundo, a veces miro las estrellas, la luna, la noche y es lo que más real veo, naturaleza, mar aire que me rodea, todo aquello artificialmente creado es importante para unos y aceptado por otros, y ciertamente la arena , tierra, viento que lleva todo.
Besos Manu, me encantó este post
Genial, al margen que sienta que me ahogo en mi calzado, a veces llueve exclusivamente en mi zapato.
El excelente retrato que has hecho es uno más de tantos... La muerte no existe, y el tal sujeto tendrá oportunidad de cambiar y aprender, como todos, en posteriores vidas.
Un abrazo.
Publicar un comentario