Debió ser su uso reiterado, el paso cansino pero uniforme, el cemento de ciudad, el empedrado irregular, las montañas del noroeste, las lluvias tropicales o la arena de la costa. Quizás el rocío matinal, los campos embarrados, o los partidos de fútbol jugados los domingos por la tarde después de comer un asado. Tal vez los noviazgos efímeros, las amantes superpuestas o las salidas ocultas.
La unión de datos significativos (hojas de ruta, balances contables, climatología diversa, cambios socioculturales), es decir, con la conjunción de ese “todo”, deberíamos lograr una comprensión irrevocable sobre el hecho trágico acontecido. Un suceso consecuente, lejos de ser ocasional, fruto de una sumatoria lógica y razonable de factores, conllevando a un resultado inevitable y natural.
Fue en el kilómetro dos mil quinientos treinta y dos y medio, en una calle cualquiera, a mitad de cuadra, frente a una panadería. Las zapatillas celestes, aquellas, esas tan alegres y compañeras, de exterior suave, con goma reforzada, plantillas de algodón y compradas a mitad de precio,
ellas, las mismas,
maltrechas y un poco rengas,
frenaron de golpe,
me miraron sin mirar,
y sin palabras, pero con decisión,
se desplomaron en el cordón de la vereda,
siendo éste su adiós definitivo, agradecidas por lo vivido y la dicha caminada.
foto: manu
61 comentarios:
Me mojé un poco bastante para sacar la foto, por eso, hoy, por primera vez me sentí un artista, de esos que aman el arte sin importar los factores externos (risas).
Espero que disfruten de “las celestes”.
Saludos,
Atte. Manu
Manu,excelente..nos has regalado prosa poética y es todo un canto agradecido a "las zapatillas celestes.."Realmente,no somos conscientes del servicio que nos hacen las cosas y esas cosas provienen de la naturaleza..que siempre está ahí en silencio cuidándonos y alentándonos..
Hermoso mensaje,un toque de atención..Hemos de cuidar y agradecer a la naturaleza la ropa,el vestido,la comida y el paisaje..gracias a ella somos y estamos..!
Mi felicitación por esa recreación original y agradecida,que encierra en su sencillez tu bella grandeza interior,amigo.
Mi abrazo al filo de la humildad.
M.Jesús
..Y gracias por esa foto en plena cuesta,bien trabajada..!
M.Jesús
Años y años a nuestros pies y no nos damos cuenta
Si...herosa foto y tiene mas valor por la mojada que no te importó
Me gusto tu escrito
Besos
PD.¿De color son las nuevas?
¿Cómo no disfrutar de las celestes?
¿¿¿quien no las tuvo alguna vez???
merecen un poema, un cuento, la fotos, la lluvia el arte y la sensación del artista de conseguir lo buscado.
Muy buena foto Manu, muy buen relato.
Besos.
Jaja, qué lindo. Nunca tuve, creo, una de esas, si unas con abrojos blancas que se las bancaron muchos años.
Muy bello lo de usted como siempre. Un fotografo comprometidos además!! =)
Te mando un beso grande!
Qué lindo Manu, muy dulce. Además leerlo con esa guitarra de fondo, le sienta bárbaro!
Tengo un serio problema con vos (no, con vos no, con tu blog), es que como no tenés ningún cartelito para seguirlo, no puedo seguirte y nunca me entero cuando publicás algo nuevo... ¿Porqué no te jugás y le ponés al menos por un ratito el "gadget" de seguidores así no me pierdo de nada más? (si lo hacés, por favor avisame...)
Cariños!
En la sencillez de la palabra, en tus palabras se vive, y se respira con sentimiento Manu.
Biko siempre.
Hola, Manu:
Antes de nada decirte que tu foto es excelente, me gustó ver esas celestes en blanco y negro, de las que ya no se ven porque ahora son todas de color.
En cuanto a tu texto, siempre con exquisitez e imaginación, pero que a la vez nos haces reflexionar porque me recordaste a unas que tuve yo de niña, no de ese color, pero sí parecidas en cuanto a forma, ¡y qué recuerdos me han venido, Manu! la de uso que las di jugando y corriendo por las calles.
Un beso, Manu.
Snif!
quien no tiene unas celestes (en mi caso rojas) en su vida?
uff...
las extraño...
hermoso amigo, mucho sentimiento :)
me encanto
besitos de hada en pata jiji :)
tanto tiempo señor! Aunque ultimamente no deje comentarios, acá estoy siempre, leyendolo!
Yo estoy en busca de unas celestes, mis pies lo agradecerían sobremanera!
Espero que ande de lujo!!!
Besitos, soñador de historias!
jejeje, Manu'... es genial como los objetos representas nuestras vivencias, sobre todo los zapatos favoritos. Me encanta como entregas por amor al arte, tus sabes que amo las caminas bajo la lluvia (aunque me enferme).
Todo siempre tiene un 'por qué'...
y me pregunto cuál será el motivo de estas celestes'.
Un besote Manu mua'
¿Cómo se encariña uno con los objetos no? A veces más que con algunas personas, jaja.
Esto parece autobombo pero esa no es la intención.
Terminé una serie de micros en blanco y negro en mi blog. Vaya aquí la invitación a iniciar una nueva saga a partir de los mismos elementos. Es una invitación a jugar.
http://unpocorara.blogspot.com/2010/04/que-me-contas.html
Majecarmu: tus palabras me elevan, me entusiasman y generan una sonrisa. Me alegra que te haya gustado. Me agrada escribir sobre cosas simples, también intento narrar sobre cuestiones que no siempre son plasmadas, a veces me sale, muchas tantas no. Gracias por lo dicho sobre la foto, dado que me mojé, acepto el cumplido sin dudarlo jeje.
Otro abrazo para vos!
Gla.: Es complejo pensar en otra nueva, estoy de luto, pero existe un dato anecdótico: las celestes fueron el reemplazo de otras celestes idénticas, con lo cual, tal vez suceda lo mismo. Eso significa que hace muchos años que camino con el mismo calzado aparente jeje. Me alegra que te haya gustado el escrito.
Besos
Pato: es que las zapatillas de lona tienen tanto barrio, poseen esa simpleza, amenas para matear, aquellas que no prejuzgan, alguna vez discriminadas, pero ellas allí, jamás careteando algo que no son, fiel y compañeras. Me fui por las ramas, lo sé jeje.
Besos
Akina KIO: nunca tuviste unas zapatillas de lona???, notable! Las de abrojo blanco me las imagino medio botitas y bien de los noventa. Sobre la foto, viste?, es muy loable de mi parte (sarcasmo), sin importar el resultado.
Besotón
Pd: publicate algo en el blog
Sol – Imaginario Desesperación: jejeje, me causó gracia lo del problema, voy a pensarlo. Sucede es que eso de poner “seguidores”, no sé, me suena fuerte, casi como un club de fans o algo por el estilo. Igual, no probaste con usar el reader?, yo tengo a todos los blogs allí, con lo cual, el programita me indica cuando actualizan. Sobre la guitarra de fondo…todo el rédito es de mi gran amigo Lucho. Gracias por pasar.
Cariños
Mayte: uy!, muchas gracias!, me resulta encantador, casi como el mejor de los cumplidos, eso: que lo escrito tenga matices de sencillez. Es lo que intento, no siempre sale.
Besos!
María: qué agradable que hayas recordado tus zapatillas de la infancia!, es que las zapatillas de lona siempre fueron todo terreno, calculo que por eso muchos las tuvimos, además nunca fueron de las más caras, justas para la infancia donde el pie crece con velocidad jeje. Sobre la foto, me gustan mucho en blanco y negro, no sé, capaz porque permiten imaginar un poco más.
Beso
Melima: ¿rojas con pantalones chupines?, ojo, no serás flogger no? jeje. Ahh, ya no las tenés, que lástima, bueno, se pueden comprar otras, nunca es tarde. Me alegra que te haya gustado el escrito, podríamos decir que es un texto un poco más positivo de los que acostumbro.
Besitos varios
La Vedette: cerca de casa, por avenida Cramer hay un negocio que las vende baratas, digo, de pronto, en caso que ud piense en adquirir unas de ese tipo. Si de algo puede estar seguro, es que aunque no me deje comentarios, jamás pensaré en un abandono bloggero de su parte. Seguro que anda muy bien, lo presiento.
Besitos señorita
Señorita postmoderna: las celestas, tan sabias, seguro que tienen un “por qué”, tal vez necesite tiempo para comprenderlo, uno es más llano y a veces no tiene tanta perspectiva. Me intriga saber cuál es tu calzado favorito.
Me siento en deuda con vos, hace tiempo no visito tu blog, no está bien.
Besote Mary Mary
Un Poco Rara: es que las cosas tienden a ser fieles a uno, cuestión que nosotros los humanos descasemos sin parar, una tragedia ordinaria. Sobre tu blog, me gusta el plan, voy a procesar alguna idea al respecto mientras intente dormir.
Beso
que curioso, precisamente ayer veia mis zapatillas viejas y pensaba todos los lugares que había pisado con ellas, por eso creo que no las tiraré hasta que hablen xD
muchas gracias por tus comentarios, siempre es un placer leerlos :)
muchos besos!
Manu, precioso, me ha encantado este elogia a lo vivido de unas zapatillas, y la foto increíble, realmente sí, eres todo un artista!
Besines
Que placer más exquisito para los sentidos,tropezar con un mundo tan plagado de sentires diversos.
He disfrutado muchísimo adoptando los ropajes de tanta diversidad.
Gracias por haberme abierto la puerta de tu umbral,a cual sin duda,volveré.
Un beso
Desde el otro lado del Mar.
Hace unos días le mandé al amor de mi vida, el siguiente msj de texto: "no entiendo como pudiste despojarte del amor que me tenías como quien se cambia de zapatos"... demás está decir lo que me generó el escrito.
Un fuerte abrazo
Gracias dulzura por escribirme. Y gracias por comentarnos en recomenzar. La interacción me salva de la monotonía del diario vivir
Las tengo usadas y me ha costado dejarlas..siempre las miro aunque no las uso..están en rincón de mi armario...ya ni huelen no tienen vida solo recuerdos de un pasado activo...que hoy me esta dejando
besos con luces para vos amigo
Quizás las zapatillas celestes, ésas que se ven, sean testigos de la vida de un hombre que ya ha pasado a mejor destino. El canto de la dicha, de quienes no necesitan estar para permanecer. Trascender. De alguna manera. Y al andar hasta quedarse para siempre. Saludos.
El verano pasado encontré varios pares de zapatillas abandonados en diferentes sitios, fue curioso, la muerte de las zapatillas, jeje.
Esa foto da ganas de ir a por ellas, a rescatarlas, jaja.
Por cierto, las zapatillas negras que viste en mi blog, sí son mías, me alegro de que te gusten, jeje. (Los zapatos marrones son de mi hermana).
Un abrazo :)
excelente historia! me gustó muchísimo el lento transcurso, detallado, que me hizo pensar en una persona como protagonista, hasta desenlazar en las zapatillas protagonistas.
y muy buena tu foto!
besos*
Bueno, acabo de dejar un comentario que desapareció!
Vuelvo a decirte que me pareció la tuya una historia excelente, su transcurso, detallado, me hizo pensar en una persona protagonista,hasta desenlazar en las zapatillas-personaje!
y muy buena tu foto también.
besos*
un bello homenaje para unas compañeras de complicidades infinitas.
Besos
qué difícil deshacerse de esa compañerss. Yo tengo "las blancas" al lado de la cama, a punto de recibir el adios. La improvisada subida al volcán le han hecho bastante daño, irreparable por cierto. Pero creo que les voy a dar una oportunidad...
Ahora van a acompañarme al taller de cerámica, jee
Muy lindo lo suyo.
Besos!
Qué camino más extraordinario recorriste, mereció la pena y siempre la merece; pero no por las zapatillas, sino por ti mismo y tu deseo de aventurars en la naturaleza espontánea de la vida.
La unión de hechos es el resultado de nuestros sueños y deseos y el elegir no quedarse con ellas también lo es, aunque parezca inevitable.
Ya habrá más celestiales cosas que sirven para caminar, pero no para ver lo realmente valioso.
Muy bueno... como los demás:)
Un besito!
Y, ellas en su vida zapatillística, supieron cuando era el momento de la retirada. Digo, ya está se dieron cuenta y claro, para que seguir andando cuando ya se ha vivido tanto y pisado tanto suelo. Se fueron al cielo de las zapatillas junto con otras de otros lares.
Beso manu!
Será por todo eso, y otras muchas más cosas, que los cambios asustan, ponen la confianza entre las cuerdas... y unas zapatillas celestes se llevan un montón de recuerdos, de frases en pasado dejándonos varados en la orilla de una acera.
Una sonrisa
Coraline: jajaja, está muy bien, hay que guardarlas para alguna charla de café un domingo por la tarde. Siempre un gusto vuestra visita.
Besotes
Vane: jeje, gracias gracias. Creo que estás siendo demasiado buena con tanto halago, pero no importa, me los guardo a todos!
Besines
Lady of the Sea: es una satisfacción que te agrade lo escrito, sobre todo siendo la primera visita. Uno no sabe que encontrar, que deparará, que se escribirá, pero bueno, a veces hay un nexo, un intercambio. Un gusto visitarnos.
Beso
Fher: contundente lo dicho, justito, al pie. Es jodido el amor, nos lo da todo, nos genera la mayor felicidad, y de pronto, sin previo telegrama, se esfuma, se corrompe, te olvida, te cambia. Hay que seguir sobreviviendo, no queda otra.
Un fuerte abrazo estimado Fher
Libertad-Lola: Bueno, entonces quedamos en que el agradecimiento es mutuo jeje. La interacción literaria se presume como una buena manera de corromper la monotonía diaria, sobre todo como disparador de sentidos.
Beso
Mucha: ay no mucha!, no las dejes de utilizar. Usarlas activamente mientras se escucha música, resulta ser aglo muy ameno, además de generar un cambio de aire, una mayor energía y buen humor.
Besotes
Adrianófanes: es cierto, además la imagen puede conllevar a esa interpretación. El canto de la dicha y del recuerdo inmaculado, ese que es para muy pocos.
Saludos!
Lucía Corujo: pobres zapatillas olvidadas, tenés razón, algunas hace años, y siguen estando, sin explicación, algún día las regalaré a todas y me quedaré feliz…y descalzo. Me gustan tus zapatillas, son de esas que tienen personalidad.
Abrazo
Rayuela: zapatillas-personaje!, jeje, hay que darles el protagónico a ellas, se lo merecen, hay tanto pastenaca-personaje dando vueltas...que unas zapatillas serían como Gardel.
Me alegra que te haya gustado, fueron agradables tus argumentos.
Besos
Lucina: siempre fieles, siempre listas, casi como un boy scout.
Besos
Erica: uy pobres, tuvieron trabajo extra e insalubre subiendo un volcán jeje. Y si, su comodidad no debe ser menospreciada, con lo cual, me parece que poseen las características necesarias para acompañarte al taller. Luego de eso serán pantuflas jeje.
Besos
Noelia: es cierto lo que decís, a veces le damos demasiado valor a una cosa, hasta la convertimos en impredecible, cuando la cuestión pasa por otro lado, por uno, por lo que ve y vive. Gracias por pasar.
Besito
Oh! Magnolia: y en el cielo zapatillístico lo único que se hace es dormir la siesta, recibir masajes en la suela lastimada, y un poco de esponja (levemente mojada) para limpiar la suciedad de las heridas. Algunas toman un poco de sol, para volver a tener el color que supieron modelar.
Besos señorita
Iliamehoy: …con el miedo de olvidar, de reemplazar, de lo que vendrá. El miedo nos corrompe, nos genera inacción y quietud…como vos bien dijiste: varados en la orilla de la acera.
Sonrisas
y si, todo tiene consecuencias, siempre.
aprenderlo es la parte dura.
la válida.
que facilidad para vestir de sensibilidad hasta lo más cotidiano tienes, Manu...
un placer.
un abrazo.
Compañeras de rutas... No sólo de rutas geográficas, sino de todo esto que vos sabés contar tan lindo, compañeras de vida.
Yo no tuve celestes, pero recuerdo siempre "mis bordeauxs"...
Su amigo hace una música muy bella, fue mágico abrir su blog... Y de repente escucho una linda música y me pregunto ¿De dónde viene esto tan lindo?... Ahh, es un regalo de Manu para esta mañana de sábado lluvioso... Gracias!
me tomé la libertad de poner su blog en mi lista de teletransportadores... si no le gusta la idea, sólo me avisa....
abrazoestrella
¡qué triste dejar atrás a las pobres celestes que tanto han recorrido y acompañado!
Aunque todo es sustituible, siempre quedarán imborrables los momentos que te pueda evocar cuando las recuerdes.
bonita foto¡¡
Un saludo!
Eso si es terrible, perder a nuestras compañeras de saltos, bailongos, caminatas, desesperanza, encuentros.
Un relato precioso con aroma a calle llovida
Lo abrazo.
M.
Uff, yo tuve de pequeña muchas de lona blanca parecian las mismas y siempre compraba el mismo modelo y color, curioso que las tuyas sean celestes,originales,pero el escrito tiende a la tristeza de que todo se acaba.
Besos Manu.
Una linda manera de morir...haber vivido plenamente, reconocerse afortunado y elegir el momento de partir.
Te dejo un beso, Manu.
Así me dijo mi penúltimo carro (un Pontiac), se despidió de mí frente a una iglesia, allí no quiso prender... lo arrastré, y lo enterré... después que me dió su última chispa.
Ahora ando en carro nuevo, dándole goma, a diestra y siniestra.
Buena foto Manu, te felicito.
Besos.
Manu, eres un artista amigo. La foto es preciosa. Un placer leerte. Besos, cuidate.
Manu, me gusta hacer un canto a todo lo que se quiere y ha dejado en nosotros una huella profunda de recuerdos. Tu escrito es sincero y agradecido .Cómo siempre me gusta leerte por el contenido profundo que das a tu prosa...La fotografía me encanta...Aún esperan a ser rescatadas...¿ Lo conseguirán....? Un abrazo y que tengas una buena semana.
Manu
Pero en que artistazo te has convertido!!!
Magnifica fotito que habla por si sola y se vio que las celestes vivieron las duras y las maduras no? jaja asi como lo son los pasos que damos en la vida, es asi!
Un abrazote
De las mejores entradas que he leído en el último tiempo, y hablo en general.
Brillante (y genial la foto).
Un fuerte abrazo.
Kutxi.
Estrellita: siempre tan tierna ud., descontractura a cualquiera! Me sorprendiste con el bordeaux, no sé, un rojo era razonable, pero el bordeaux es distinto, tiene más personalidad, sobriedad…persona callada el Bordeaux, bordeaux, bordeaux.
Le agradezco nuevamente por el hecho de agregarme a vuestra lista de blogs.
Sobre la música, el crédito lo merece mi gran y venerado amigo: Lucho, es un crack.
Abrazozapatillístico
Helga: ciertamente, casi todo es sustituible, pero cada cual tendrá su rincón en el recuerdo, un rincón personal, propio y exclusivo. Es así, no hay como el recuerdo nostálgico que regala sonrisas por doquier.
Malena Ezcurra: si, es terrible, como quedarse descalzo, algo así como perdido, o supeditado en el tiempo, como una espera, maquinando lo que vendrá. Me alegra que te haya gustado, gracias por pasar.
Abrazo
Mel: siiiii!!, quién no tuvo las de lona blancas! Jeje, eran irrompibles! Me gusta el color celeste, como el azul, después de tanto tiempo de no tener zapatillas blancas…me sentiría raro usando de ese color…locuras de cada uno, vio? Sobre el texto, es medio tristón, pero con sonrisita!
Besos
Volvoreta: totalmente!, lo más próximo a la plenitud, a ese ideal abstracto (caso imaginario) llamado felicidad.
Beso
Verbo: jajaja, me causó gracia el ángulo de tu historia, lo sorprendente fue que se despidió frente a una iglesia, parece que necesitaba confesarse e irse en paz. El nuevo alto debe ser una luz!, me lo imagino color gris. Gracias por lo de la foto.
Besos
Poetiza: bueno muchas gracias, siempre es grata tu visita, un gustazo.
Besos
Angela: qué alma podría dejarlas allí solas?, imposible, hay una necesidad de abrazarlas, de abrigarlas, tomar un café o una sopa calentita. Me gusta lo que decís Angela, es lindo eso de ser agradecido, recordar y poder sonreír al hacerlo.
Un gran abrazo
Vuelo de hada: si, vivieron todas, inviernos, veranos, playa o iglú. Hamburguesas o sopita. Me alegra que te haya gustado la foto!...ahora…artistazo!?!? jejejje, se nota que me tenés mucho aprecio jejeje.
Abrazote
Kutxi: epa, es un halago muy fuerte el tuyo, lo cual me genera una gran satisfacción. Me alegra que te haya gustado, tanto como la fotito.
Fuerte abrazo
Muchas gracias. Sí, brinde suficientemente, jejeje.
Un abrazo!
Pues si que vivieron largo y tendido esas zapatillas. Pero tuvieron suerte; terminaron juntas.
La de veces que me he encontrado tirado un zapato, una bota...
y siempre me he preguntado lo mismo, será por mi afición al misterio: ¿dónde está el otro? ¿quién pierde sólo un zapato...?
Un abrazo :0)
Hermoso suicidio el de tus zapatillas, tan anárquicas sin unos pies. Bella foto.
Hola Manu: vengo buceando de blog en blog, en tardes que por aburridas terminan siendo de las más entretetenidas. Muy bella tu prosa, con el vuelo necesario para que la califiquen de poética, algo que es muy afecto a mi gusto. Un placer pasar por aquí. Un gusto conocerte y esperemos sigamos haciendo cosas bloggeras que valgan la pena.
Ahí estamos Manu, las inclemencias nos hacen aún más fuertes cuando vemos el resultado.
Con los textos me imagino que ocurre lo mismo, no??
Es fantástico.
Un abrazo
Las botaste??
de verdad la foto la tomaste tu?
Pero las botaste??
me demore un poco pero pase por aqui...
un beso
jajjajaja
Jura'o
que se confesó
me dijo "a Dios"
y se fué en paz !
Casi casi Manu, por poco "la pegas",
es marca: Suzuki, 4 puertas,
color azul celeste (casi gris)
Besos.
La foto, de lo más alegórica. El inicio del relato, fantástico.
Entonces, ¿fueron atropelladas? ¡A quién se le ocurre! con la cantidad de historias que tendrías que contar unas zapatillas que han visto tanto mundo...
¡Qué belleza el relato! Y sí, sos un artista, el texto y la foto están al mismo nivel artístico.
¡Saludos!
Si algunos objetos q nos acompañan (durante algunos años, días o horas) hablaran tendrían muchas historias para contar y nos harian ver muchos detalles q se nos pasan por alto. Beso manu!
Si algunos objetos q nos acompañan (durante algunos años, días o horas) hablaran tendrían muchas historias para contar y nos harian ver muchos detalles q se nos pasan por alto. Beso manu!
Lucía Corujo: Faltaba más, siga brindado, es bueno hacerlo semanalmente.
Abrazo
Sombras en el corazón: buen punto el tuyo, capaz que a la gente no le guste compartir, de allí que tiren los pares de zapatillas por separado…o, por ahí, alguno se prueba una zapatilla en la vereda y al darse cuenta que no es de su talle, zaz!, la tira por ahí, en vez de dejarla junta a la otra.
Alternativas constructivas con la finalidad de dilucidar el misterio zapatillístico (risas).
Abrazo
La paciente n°24: es que llega cierto momento existencial en que ellas ya pueden gobernarse solas, por suerte!, eso de llevarlas siempre con uno, casi como a un niño…no va.
Salutes
Javier F. Nova: antes que nada, agradezco la visita, es un gusto. Me alegra que te haya gustado lo escrito, uno le pone voluntad, después…bueno…uno sabe sus límites, pero entretiene, eso es un logro.
Esperemos seguir escribiendo entonces!
Abrazo
Dani: y si, digamos, es ciertamente gratificante poder plasmar algo y que alguno lo recoja; eso no sucede seguido y es bueno tenerlo presente y valorarlo.
Abrazo
Isa: tanto tiempo señorita. Todavía no las boté, están allí, esperando, sabiendo su condena. Sobre la foto….si!, la saqué yo. ¿Por?, la viste en national geographic? Jejejej
Beso
Verbo: a Dios..jejeje. Lindo color, soy daltónico, pero el casi gris lo veo casi con perfección!
Besos
Raúl: se agradece lo dicho. Sobre la foto, le pongo voluntad, es decir, prefiero sacarlas yo mismo en vez de buscarlas de internet, de allí que no sean de lo mejor, pero es una satisfacción. Sobre el comienzo del relato, me alegra que te haya gustado.
Abrazo
Caja de Cartón: capaz algún auto se estacionó arriba de ellas, no lo sé, pero ellas ya estaban muertas, llegaron al cordón de la vereda como pudieron, con el último caucho de la goma.
Abrazo
Mariela Torres: bueno, muchas gracias, sos muy amable por lo dicho, se agradece.
Saludos
Viky: seguramente!, existiría otra perspectiva, detalles puntuales, voces, movimientos, mentiras y verdades. Tal vez hasta un reto o un abrazo nunda dado.
Beso señorita
Muy requete-buenas; paso de nuevo a desearte una feliz semana y espero la próxima encontrar otro de tus escritos; así que a la manera de Lázaro: ¡recoge tus zapatillas y anda! :0)
El mundo literario te espera
Un abrazo
Tuve unas azules...
Un beso
¿Siguen las celestes?
Pensé que ya se habían ido corriendo solas, ja ja ja.
Saludos!
Manu,gracias por tu comentario..
Te dejo mi abrazo y mi ánimo para que no dejes de escribir.Tus textos son originales y entrañables.
Feliz fin de semana..!!
M.Jesús
jejejejeje...
che'... pues eres bienvenido cuando gustes' y ya postea algo nuevo'
no seas flojo'
besotes super- Bat- Man- U
Publicar un comentario