
Uno, dos.
Un paso, dos y la muchacha frena de golpe, la realidad le impone reversa y vuelve a empezar. Uno, dos, uno, dos, sucede lo mismo, el conteo se repite y se reinicia inmediatamente. Piensa al respecto, teoriza, imagina variables, escribe lo congruente en una cartulina naranja y logra una imperiosa conclusión: necesita yuxtaponer un tres después del dos.
Porque en el uno y en su dos, ocurre lo estipulado, es decir, ella toma aire y salta un escalón; pero no cae, no pisa el suelo, patalea y se asusta. Cierra los ojos, la acción se retrotrae, casi como una salvación que en realidad no es. Allí, se queda en blanco, busca un norte en la estufa, velador o silla. Teje paciencia, suma vitaminas y vuelve a intentarlo: infla pecho, salta, no cae, es igual, no hay variantes, no hay una continuidad; principio, otra vez.
Uno, dos, uno, dos, parece que existe un ritmo, pero en cuestión de segundos la situación se vuelve ordinaria, opaca, se degenera, uno, dos, uno dos, se torna aburrida e indeterminada.
Tiene malhumor, se nota por esa marcada arruga en la mejilla izquierda, suspira, reza a media voz, implora un tres, ¡un cojonudo tres!, un tres contorno, colorido, tridimensional, casi como un diálogo en pantuflas, abrazos, un choripán y cosquillas en los pies. Sería como focalizar una fotografía, decir algo práctico, llamarlo por teléfono o terminar aquella porción de pizza, la que quedó olvidada en la mesita ratona junto al cenicero azul. Es que en el uno y en el subsiguiente dos, no hay más que eso. Un principio, alguna introducción, quizá el comienzo de la trama, para que después se desinfle, pierda envión y no quede nada.
Uno, dos, uno, dos, tic, tac, tic, tac, parecen segundos, no hay minutos, uno, dos, vienen, se van, vienen, se van.
Aire,
tiene que respirar, se olvida, recuerda,
aire.
..Uno, dos,
.....uno,..dos,
.....uno,..dos,
.........uno,
..................dos,
...........uno,
..................dos,
(deja de pensar)
parece que sucede,
parece,
o no.
foto: manu / manos: ajenas
54 comentarios:
Puede ocurrir que no sepan que es un "choripán", de ahí mi gran lucidez para colocar un link ilustrativo junto con dicha palabra, si, si, si.
Buen fin de semana.
¡Salú!
me gusto el ambiente que has creado de logro que no se concreta y me gusto tambien que no has cerrado la posibilidad de que se concrete. le falta aire, un respiro, que salga de parranda y que reincida maniana?
besito
Tres! Sucedió al menos para mi ;)
Me encantó el relato Manu, envuelve y te lleva por muchos derroteros, además tiene esa chispa tuya de lo cotidiano.
Buen fin de semana.
Besiño, 1,2,3.
Ese uno, dos que no se anima al tres está perfectamente narrado, puedo sentir la angustia de ella.
Saludos.
Ves!! como mirando el techo uno puede ver imagenes.
Yo me imagine una mina tratando de inventar una rutina de step (ese cajoncito que se usa para hacer gimnasia) digo, pobre, uno, dos, unos, dos, ya no daba más.
Te mando un besononón! (como decimos aca en Cordoba)
Mua!
Lúnula
Parece que falta el siguiente número, esos dos números son incompletos para mí, causan un poco de angustia...
Un beso.
PD.- ¿Te animas a participar en la convivencia del día 8 de octubre? sólo tienes que decírmelo, y publicar un tema ese día que trate de la convivencia, nos estamos uniendo muchos blogs.
Choripán en mano, me parece muy bueno tu relato, creando ese suspenso existencial desde el absurdo como lo hacía el amigo Cortázar. Obviamente que no es una copia lo tuyo, y que para mí esa comparación es un elogio, dicho esto por si no se nota. Abrazo.
Me gusta tu relato, sabes crear tensión de la nada y eso no es fácil.
Un abrazo y a seguir escribiendo.
Atrapante narración llena de suspenso. Un gran abrazo
Y lo complicado que se hace encontrar ese 3!!
Besines y feliz comienzo de semana!
A veces lo que vale es el intento y no el logro. Por ahí llega al tres y era mejor tooooodo ese tiempo que se lo pasó saltando entre el uno y el dos, la llegada del tres no era mas que eso. Una llegada, bravo, llegué y???
De verdad estuviste lúcido, yo sabiendo a rajatablas lo que era un chori tuve la tentación de entrar al link :)
Besos Manu!
A.R.N.: es ciertamente una posibilidad, un poquito de alcohol, quizá bastante, un par de bailes y volver a cualquier horario en cualquier momento. Gracias por lo dicho, me alegra que te haya gustado.
Besito
Mayte: fantástico!, si para vos sucedió, entonces eso habrá pasado. Bueno, ahora, entonces, hay que ir en busca del 4 y así hasta el 43 (aproximadamente). Buenísimo que te haya encantando.
Besito, 4.
Mariela Torres: genial, esa era un poco la búsqueda, generar una lucha, y dejar que cada cual sienta su final abierto, con un uno, dos, o tres.
Saludos
Lunulín: nonono!, en el techo busca ubicación (estoy discutidor) Debo admitir que tu imaginación manifestada en la rutina de step encaja justito con el texto, aunque claro, nunca se me ocurrió eso, pero va justito, si.
Besonoonón
María: si, aunque ahora me puse a pensar que quizá ningún número termine siendo completo, siempre existirá la necesidad del siguiente.
Beso
Pd: me animo, aunque tengo que ver si se me ocurre un escrito corto con ese tema (la creatividad me visita una vez por semana).
Javier F. Noya: no claro, como me voy a ofender, es más, es para imprimir tu comentario y salir por los barrios a levantarme minitas, ¡sabés cómo ganaría! Jejeje. Gracias por lo dicho, me puso contento.
Abrazo
Sombras en el corazón: bueno, gracias, capaz puede pasar que no sepa crear tensión desde lo no absurdo, no sé, me vuelvo demasiado evidente, creo, debe ser la ansiedad.
Abrazo
El Drac: se agradece, es como para poner tus dichos en la contratapa de un libro, yo lo compraría!
Abrazo
Vane: si!, y el 4 ni te cuento!
Besitos y buen lunes!
Pato: jaja, ahora que lo decís debería sacarme una foto con un choripán y en pantuflas, así el link queda bien bizarro. Sobre el texto, y si, a veces se piensa que lo mejor es lo que está por venir, y no sé si es tan así.
Besos
Como me gustaría aprender a tejer la paciencia!
pero no se tejer, y a la paciencia la ovillo de mil colores.
Un beso, sus palabras son espléndidas.
No se porqué lo que mas me impactó es la imagen de escribir algo congruente en una cartulina naranja. Una imagen muy potente.
De todas maneras Don, a mi me gusta el dos. A veces mucho mas que el tres.
Besos
Me transmitió angustia, impotencia e impaciencia. Vamos, que me dieron ganas de acercarme a esta pobre chica con un megáfono de esos que dan tanto dolor de cabeza y gritar TREEEEEEESSSSSS, jajaja.
Besos :)
PD. Se agradece la aclaración del choripán, jaja.
Gracias amigo por animarte a escribir algo sobre la convivencia el día 8 de octubre, más de 200 blogs nos uniremos ese día con nuestras letras.
Besos.
Ja ja ja... no se que escribir. Me gusto la ironia, la agilidad... es, como decirlo, cojonudo.
Un abrazo.
Cortázar garpa, estimado. Sugiera el capítulo 6 de Rayuela y va a ver. No puedo garantizar satisfacción como Sprayette, pero se gana bastante, se lo aseguro. Abrazo.
Me recuerda a mi haciendo meditación y no llegar a ese alivio que se siente en tercera dimensión de pura paz...
Está muy bien escrito, ese bloqueo de obsesión e insitencia, a veces es mejor no buscar al 3, viene sólo cuando menos lo esperas, sino se esconde o se distrae con lo choripanes jajaja que bueeeeno!
Un beso Manu!! :D
¿Quieres publicar en Ángelpoético.com? El Sitio te invita a participar en su espacio de poemas, reflexiones, aforismos y relatos.
Si tu solicitud es aprobada, podrás publicar tus escritos y lograr que los lea nuestra audiencia. Además, tus publicaciones serán visibles en nuestras páginas de Facebook y Twitter, lo que dará aun más visibilidad a tus escritos.
Si tu anhelo es ser leído y piensas que eres bueno escribiendo, no dudes en contactarnos.
El editor
Se equivocó, no tenía que haber insistido tanto en la yuxtaposición del tres, tenía que haberlo subordinado sin duda, es un alivio saber que se pueden domesticar los números pero no las acciones. Quedarse colgada en el aire está mucho mejor...que el tres se vaya con el cuatro ¿no?.
Los bucles no pueden ser buenos para la salud. Que tal un reset y a por el tres??
Angustioso microrelato amigo.
Un abrazo
Me he perdido buscando el tres...no sé por qué he acabado girando sobre mí misma pensando si estaría a mi espalda, y en los giros siempre acabo en el UNO...yo, mi sombra, la ausencia.
Te dejo un beso, Manu.
El choripán sigue en boga?
Uno dos y daleeee 3 veni de una vez. Me gusto, muy de arranque creativo.
Saludazo
Tus relatos son sublimes, me dejan flipando, pierdo el sentido.
Tres tres tres abrazos bajo el mismo cielo.
M
Lucina: si, a mí también me gustaría, pierdo el control y me pongo de mal humor; pero habrá que aprender, si, si, cuestión de salud mental, vio? Gracias por lo dicho.
Beso
Estrellita: capaz lo naranja logre impactarla y no olvidar lo escrito. Totalmente, no necesariamente el tres sea mejor, quizá el uno y su imaginación sean amenos también.
Besos
Lucía: y es poco lo que a mí me genera al leerlo, eso de, dale!!, tres!!! No se me impaciente tanto señorita, un poquito nomás, poquitín. Un relato gris, si, pero con choripán jeje.
Besos
María: cierto que me tengo que inscribir o algo así, no?
Alexander: vos sabés que es cierto lo que decís, porque cuando terminé de escribir el texto me dije “pobre el que lo lea, qué podrá comentar?”.
Un abrazo
Javier F. Noya: tengo que ir a una plaza, llevar guitarra, rayuela en mano, remera de Cortázar. Y capaz gane algo. Es una esperanza al menos!
Abrazo
Noelia: muy bueno lo que pensaste, hacia donde lo llevaste, si. El tres alivio, es probable que aparezca cuando no se lo fuerce, hay que ser pacientes, pero ahí está el quid de la cuestión.
Beso
La paciente n° 24: totalmente, creo que las personas quieren variables y variables, pero cuando aparecen…añoran la normalidad de caminar por una peatonal céntrica un lunes común de traje y corbata. Cosa rara.
Saludos
Dani: si, olvidar este día, y empezarlo mañana, tal vez, allí, la acciones se desarrollen de otra manera, quizá.
Abrazo
VolVoreta: upa, cuántas vueltas, cuanto giro y la sombra allí, latente, con el uno haciendo luces, qué cosa!, y bueno, a suspirar y tomarse una cerveza.
Beso
Oh! Magnolia: jajaja, estaba esperando tu comentario por eso, pasa que este post lo escribí ahí nomás de aquella vez y tenía al chori tatuado en la frente, tenía que estar, cómo sea, si.
Saludononón
Malena Ezcurra: eehhh, muchas gracias por lo dicho. Ahora hay que ir por el cuatro y tal vez aparezca el ochenta y cinco mañana a la tarde.
Abrazo
Yo también cuento .unos ,dos...y el tres no llega...
1/
2/
3/
CIELO
besos*
(genial)
yo de vuelta por aquí! sí! quiero la foto de las rayuelas que se ven desde tu casa!
besos*
Que lindo que es, en esas noches donde te quedas hasta tarde sabiendo que trabajas al otro dia, y encontras un blog como este, que va a valer la pena de las ojeras y falta concentracion de mañana.
Te dejo un abrazo.
Facu.
Manu, como siempre tu escrito te mete en la intriga a medida de que vas leyendo y sigues leyendo esperando el paso tres pero no llega... ¿Seguro que el relato tendrá un paso tres? Así lo espero.Feliz fin de semana. Me encanta la frescura de tus relatos.Un abrazo y gracias Manu
Probablemente jamás comprendere ese tipo de angustia... siempre estoy en cero hasta que decido llegar al fin... sin importar que sea hasta 1000''
besos Manu
sólo le hace falta arriesgarse un poco más, y estoy segura de que lo consigue.. a fin de cuentas nada importante viene sin un riesgo.
:*!
Hay infinitos números...porqué...quedarse en el uno dos...
Pero muchas veces nos quedamos...aún sabiendo que hay otras posibilidades en otro sentido
Me encantó...se refleja mucho...
Me he visto pequeñita,tratando de saltar los peldaños de una escalera hacia abajo,lo intenté varias veces...al fin lo conseguí.
En la vida todo lo que hacemos lleva 1,2,y adelante.No olvidemos la prudencia para saber cómo vamos a hacer,lo que vamos a hacer y adónde nos lleva...Seamos conscientes de ese 1,2 y 3 porque podemos caer al precipicio...¿verdad amigo...?
Mi felicitación por tu originalidad.
Mi abrazo inmenso.
M.Jesús
Manuel Te enlacé a mi
Festejemos con:
yo te y vos vino
Primera visita, Manuel. Me quedo leyendo.
Un, dos, un, dos. Toco y me voy. Y vuelvo, porque volver a tocar me gusta.
Abrazo.
La lucha perpetua
por conseguir lo que se quiere
lo que se precisa
lo que se necesita,
es un relato extraño
hermoso
divertido
asfixiante...
Un saludo
Una soñadora: la llegará, o capaz, directamente el cuatro.
Saludos
Rayuela: jajaja, es verdad, lo escrito es una mini rayuela. Prometo sacarte las fotos, dame un poco de tiempo que tengo que hacer arreglar la cámara, se me abatató.
Besos
FacuZ: bueno, muchas gracias por lo dicho, es un grato cumplido. Espero que ese día haya sido leve , cortito y al pie.
Abrazo
Angela: y capaz tenga un paso tres, yo creo que si, siempre y cuando deje de esperarlo. Buena semana para vos.
Abrazo
Mary: jajaja, bueno mejor, eso significa que te dejas fluir y no maquinas demasiado hasta quemarte la cabeza. Larga vida vas a tener.
Besos
Coraline: es cierto, a veces la necesidad de algo se confunde con la inacción de una espera. Hay que ir por ello.
Besos
Gla.: a veces miedo, a veces comodidad, la gente es particular. Brindemos por el próximo tres y que la vida continúe.
Abrazo
Majecarmu: es cierto, hay que ir paso por paso, sin saltar tan de golpe, porque nos podemos dar fuerte contra el piso. Tampoco hay que dudar tanto, sino el envión se pierde. Me alegra que te hay gustado.
Abrazo
Mucha: groso lo del enlace! Besos
Blanco: se agrade la visita, me gustó tu blog. Y si, no hay que quedarse con las ganas , hay que tocar otra vez.
Abrazo
MTeresa: la cuestiones tienen ondulaciones invisibles, a veces las recreamos y las potenciamos aún más. Calculo que hay que buscar simpleza, un poco aunque sea. Me alegra que te haya gustado.
UN saludo
Manu:
Qué maravilloso texto y qué lindo y rico mundo.
Te agendé para leerte.
Besos y gracias:
Ju
Manu! me acaba de entrar un agobio de tres que madre mía!
chus
K
no querés volver?
dale, volvé.
que lindo texto!
me encanto
sobre todo la parte visual del final! se fusiona con la foto y con las palabras. bello ritmo! precioso
saludos
Manu, una entrada algo críptica pero, sin duda alguna, muy potente visual y literariamente.
Muy buenas, me paso de nuevo a desearte buen fin de semana... y que escribas más :0)
Un abrazo
me vino a la mente la idea de q 2 es compañía y 3 multitud jajaja
quizá pueda verse como un trío frustrado jajajaja
besitos de hada amiguiz!!!!!!!!!!!!!
pd. hoy en el parque te saque una foto para tu otro blog, haceme acordar q te la pase si me olvido!!!
El problema resurge cuando el tres ya se entona con la misma cantinela que sus dos predecesores...
Puede que sea mejor dejar de contar..sin dejar de respirar.
Una sonrisa
GRACIAS.POR VOLVER.
VERONIKA
el uno el dos y el tres le siguen despues tantos por haber el camino continua y todo esta por hacer besitos gaviota te espero en mis blogs
Pues ya me toca pasar por aquí otra vez :0)
saludos semanales y un abrazo
Estar latiendo: groso que te haya gustado. Nos estaremos leyendo (entonces).
Besos, gracias y de nada (je).
K: si, es un poco agobiante, pero con un “chus” llegás al cuatro directo.
Beso
Veronika: nunca me fui!
Ana Claudia Díaz: está bueno que hayas sentido que la cuestión lograba una fusión, una especie de ritmo. Es agradable lograr eso (cuando se puede y la habilidad lo permite). Gracias.
Saludos
Raúl: si, ciertamente lo escrito te hunde un poco, pero eso mismo puede generar lo subsiguiente que decís.
Abrazo
Sombras en el corazón: sos divina, siempre pasás para desearme un lindo día/semana/noche.
Abrazo
Melima: jajajjaja, toda apreciación diferente suma. Pero si, tres pueden ser multitud, sobre todo si es muy inquieto.
Besitos
Iliamehoy: no claro, el problema es supeditar todo a un conteo y no dejarse fluir. Totalmente.
Sonrisa para vos
Gaviota: es una continuidad que debe proseguir, sino: la perdición absoluta.
Besitos
ayyyyyyyy ese bendito TRES, dímelo a mi que soy Psicoanalista......
guenísimo el relato
Publicar un comentario